Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. En la imagen un fotógrafo retrata la obra "Caja vacía de zapatos, 1993". FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El Museo Jumex albergará la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional". La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El artista plástico Gabriel Orozco mostro su nueva exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", que esta albergada en el Museo Jumex. La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. En la imagen posa con su obra Dark Wave (2006). FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El artista plástico Gabriel Orozco mostro su nueva exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", que esta albergada en el Museo Jumex. La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. En la imagen posa con su obra Dark Wave (2006). FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El artista plástico Gabriel Orozco mostro su nueva exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", que esta albergada en el Museo Jumex. La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. En la imagen posa con su obra Dark Wave (2006). FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El artista plástico Gabriel Orozco mostro su nueva exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", que esta albergada en el Museo Jumex. La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. En la imagen posa con su obra Dark Wave (2006). FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El artista plástico Gabriel Orozco mostro su nueva exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", que esta albergada en el Museo Jumex. La exhibición explora temas clave en la práctica de Orozco, mostrando cómo ha desafiado constantemente lo que el arte puede ser y cómo se hace, además muestra múltiples técnicas y estrategias del artista que ha desarrollado a lo largo de una extensa carrera que comenzó a principios de la década de 1990. También preciso que que no esta hecha en orden cronológico, sino que explora la fisura entre su obra y el mundo, cuestionando donde acaba una y empieza otra. En la imagen posa con su obra Dark Wave (2006). FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
La jefa del Gobierno de la Ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la muestra del IPN respecto a innovación tecnológica.
La jefa del Gobierno de la Ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la muestra del IPN respecto a innovación tecnológica.
La jefa del Gobierno de la Ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la muestra del IPN respecto a innovación tecnológica.
La jefa del Gobierno de la Ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la muestra del IPN respecto a innovación tecnológica.
La jefa del Gobierno de la Ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la muestra del IPN respecto a innovación tecnológica.
La jefa del Gobierno de la Ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la muestra del IPN respecto a innovación tecnológica.
La jefa del Gobierno de la Ciudad Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la muestra del IPN respecto a innovación tecnológica.
El medicamento Factor de Transferencia o por su nombre de patente "Transferon" desarrollado por la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica (UDIMEB) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúa siendo evaluado para su aprobación como auxiliar para el tratamiento para prevenir una infección grave por covid-19.
El medicamento Factor de Transferencia o por su nombre de patente "Transferon" desarrollado por la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica (UDIMEB) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúa siendo evaluado para su aprobación como auxiliar para el tratamiento para prevenir una infección grave por covid-19.
El medicamento Factor de Transferencia o por su nombre de patente "Transferon" desarrollado por la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica (UDIMEB) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúa siendo evaluado para su aprobación como auxiliar para el tratamiento para prevenir una infección grave por covid-19.
El medicamento Factor de Transferencia o por su nombre de patente "Transferon" desarrollado por la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica (UDIMEB) de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúa siendo evaluado para su aprobación como auxiliar para el tratamiento para prevenir una infección grave por covid-19.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.